Novedades EducaMadrid curso 20/21 - 28/09/2020

EducaMadrid inicia el curso escolar incorporando una serie de mejoras con el espíritu de ayudar a toda la comunidad educativa a llevar a cabo los nuevos retos surgidos como consecuencia de la crisis del COVID-19, especialmente en lo relativo a las Aulas Virtuales.
Esta situación tan complicada que hemos experimentado en los últimos meses y de forma tan inesperada ha erigido a EducaMadrid como la Plataforma Educativa que nos puede seguir ayudando a compaginar la educación presencial con la no presencial en aquellas situaciones en que los alumnos deban permanecer en sus casas y también como un complemento ordinario a la propia educación presencial.
Además de diversas mejoras a nivel técnico como la implantación de nuevos servidores y sistemas de almacenamiento de datos, que servirán para perfeccionar el funcionamiento y rendimiento de la Plataforma Educativa, los distintos Servicios que se proporcionan incluyen también algunas novedades.
En breve...
- Alta masiva de nuevos alumnos matriculados en Raíces en EducaMadrid y posterior matriculación de todos ellos en las Aulas Virtuales.
- Servicio de videoconferencia integrado en las Aulas Virtuales.
- Nuevos contenidos curriculares para primaria, secundaria y bachiller en las Aulas Virtuales.
Nueva Home
- Nuevo diseño de la página principal que te permitirá acceder a sus Servicios con mayor rapidez y comodidad.
- Elegante, moderna y actual.
- Alineada con la nueva imagen corporativa.
- Fácil e intuitiva para el usuario.
- Responsive, es decir, adaptable a los diferentes dispositivos.
Aulas Virtuales
- Se actualiza la versión utilizada hasta ahora pasando a la versión 3.8 y migrándose todos los cursos creados por los centros de forma automática.
- Nuevo entorno gráfico mejorado y específico de EducaMadrid.
- Mejora en la clasificación de cursos por niveles y materias.
- Incorporación de plugins y funcionalidades solicitadas por los centros.
- Revisión de opciones por defecto para facilitar la labor del profesorado.
Y además...
- Se fomentará la colaboración entre centros para compartir cursos y recursos específicos.
- Se ofrecerán "cursos modelo" para facilitar el trabajo de los profesores que todavía no tienen cursos creados.
Mediateca
- Nuevos tipos de contenido: vídeos interactivos, mapas mentales...
- Simplificación de la navegación.
- Mejora del sistema de tratamiento de los vídeos.
- Subscripción a los canales de otros usuarios.
- Búsquedas de contenidos marcados como educativos por sus propietarios. Estos contenidos estarán también clasificados por niveles educativos y materias, disponibles en la búsqueda avanzada.
- Si eres profesor, puedes controlar la visibilidad de los contenidos de tu alumnado.
Correo electrónico
- Nueva interfaz mejorada.
- Migración de todos los correos y carpetas de cada usuario.
- Migración de la libreta principal de contactos con sus listas.
- Búsquedas avanzadas.
- Programación de mensajes.
- Acceso vía web o mediante clientes en diferentes dispositivos (tableta, móvil...),
- Sistema de filtrado antivirus, antimalware y antispam.
- Uso de protocolos seguros.
Recuerda... ¿por qué usar EducaMadrid?
- Sólo acceden los usuarios registrados, con identidades reales.
- Respeta y cuida la privacidad de los datos de alumnos y docentes, sin generar huella digital a sus usuarios.
- Impulsa el uso de diversidad de tecnologías para facilitar la independencia tecnológica del alumnado.
- Fomenta la utilización de entornos que propician el trabajo creativo, cooperativo y colaborativo gestionados por el profesorado.
- Genera una única comunidad educativa con identidad propia (Community Building).
- Se respetan los derechos de creación y autoría de los contenidos de los usuarios.
- Todos los centros públicos pueden utilizar los servicios permanentemente y de forma gratuita.
- Aporta un entorno jurídicamente seguro para el profesorado cumpliendo la normativa sobre Protección de Datos.
- Usamos software libre y de código abierto.
EducaMadrid, plataforma educativa de la Comunidad de Madrid.