BOLETÍN CEIP MIGUEL DELIBES SAN SEBASTIÁN DE LOS REYES. PROYECTO FÁBULAS EN MOVIMIENTO - 31/05/2023

CABECERA

Proyecto "Fábulas en movimiento" (2022 - 2023)

El alumnado de 1º EP del CEIP Miguel Delibes en la asignatura de Lengua – TIC ha trabajado la alfabetización digital y pensamiento computacional a través del paisaje de aprendizaje Fábulas en movimiento”.

La finalidad de este proyecto era elaborar un escenario de juego a partir del hilo conductor de las fábulas en movimiento para utilizar las TIC al servicio del aprendizaje interdisciplinar de otras áreas del currículo. 


CONTENIDOS TRABAJADOS

⁻          Pensamiento computacional: Descomposición de una tarea en partes más sencillas, reconocimiento de patrones y creación de algoritmos sencillos.
⁻          Proceso de modelización de forma guiada (dibujos, esquemas, diagramas, objetos manipulables, dramatizaciones...) en la comprensión y resolución de problemas de la vida cotidiana.
⁻          Estrategias básicas de trabajo en equipo.
⁻          Internet de las cosas. Aula Virtual, Cloud…
⁻          Dispositivo conectable: La tablet.
⁻          La fábula.
⁻          Comprensión de textos orales cortos.
⁻          Alfabetización digital.Vocabulario en inglés.

RECURSOS UTILIZADOS

⁻          Espaciales: Aula de futuro.
⁻          Materiales: Cuadernillo en papel con paisaje de aprendizaje y otros materiales fungibles.
            ●        Primer trimestre: "LA CIGARRA Y LA HORMIGA"
            ●        Segundo trimestre: "LA LIEBRE Y LA TORTUGA"
            ●        Tercer trimestre: : "EL ELEFANTE Y EL RATÓN"
⁻          Digitales: Tabletas,App (lector de QR,  Bee-bot, You Tube Kids y Smile & Learn) y robot Bee- bot.
            ●        Puzzle en Aula Virtual sobre la fábula de "La hormiga y la cigarra".

RESUMEN DE LA EXPERIENCIA

El alumnado de 1º EP del CEIP Miguel Delibes en la asignatura de Lengua – TIC ha trabajado la alfabetización digital a través de tres paisajes de aprendizaje cuyo hilo conductor han sido tres fábulas.La forma en la que hemos trabajado cada una de las fábulas ha sido muy similar:

●        En primer lugar, de forma oral han realizado la comprensión oral de vídeos sobre las fábulas a los que han accedido por contraseña y han contestado un test en Aula Virtual por medio de la PDI.
●        Luego, se les ha pedido la realización de alguna obra artística para compartirla por Cloud. En este proceso han utilizado las tabletas para ejecutar instrucciones sencillas o practicar el uso de contraseñas.
●        Finalmente, han colaborado en la realización de un escenario de juego para Bee-bot usando como paisajes las fábulas y como disfraces para los robots los personajes de las mismas (realizados en papel).

De esta forma los niños y las niñas han conocido las fábulas y la enseñanza que transmiten; la importancia la escucha y la paciencia para el trabajo en equipo  y el disfrute y las normas por medio del juego reglado con Bee-bot.

Desde las  asignaturas de  Inglés, Ciencias de la Naturaleza, Lengua y Matemáticas se ha colaborado reforzando contenidos sobre: los animales de las fábulas, sus sonidos, lecturas comprensivas de las fábulas y reflexión sobre su moraleja.

La planificación seguida a lo largo de este curso académico ha sido:

●        PRIMER TRIMESTRE: “Fábula de la cigarra y la hormiga”.  Se trabaja el seguimiento de instrucciones para ello se les ha hecho un paisaje de aprendizaje con QR que conectan con objetos digitales (Aula Virtual y vídeos). Uso de contraseñas simples. 

●        SEGUNDO TRIMESTRE: “Fábula de la liebre y la tortuga”.  Uso de contraseñas simples para acceder a un vídeo y direccionalidad con la app de Bee-bot.

●        TERCER TRIMESTRE: “Fábula del elefante y el ratón” . Reconocimiento de patrones de programación y ejecución en un escenario con el robot Bee-bot.

Para ver una presentación sobre nuestro proyecto, te aconsejamos ver: 
1º EP "LAS FÁBULAS EN MOVIMIENTO" 2023 (PINCHA AQUÍ)